La exploración biomecánica de la marcha son un conjunto de pruebas que realiza un Podólogo para valorar la movilidad, rigidez y funcionalidad de las estructuras de los miembros inferiores, diagnosticando así cualquier problema de origen mecánico.
Exploración Biomecánica de la marcha
Se evalúan los movimientos y las fuerzas que se producen, así como las presiones del pie tanto de forma estática como dinámica, para diferenciar una marcha normal de otra patológica, y como todo ello puede afectar al resto del cuerpo.
Cuando un dolor se repite en una o varias estructuras de forma recurrente, sin responder a cambios en el ejercicio, o en su intensidad, será necesario una exploración por parte del podólogo para concluir un diagnóstico adecuado sobre su origen, y poder establecer un plan de tratamiento adecuado.


La exploración biomecánica consiste en:
- Entrevista clínica adecuada para evaluar todas las circunstancias y antecedentes que presente el paciente.
- Exploración en camilla, tanto articular como muscular, para identificar alteraciones y puntos dolorosos.
- Exploración de pie en estática, donde se evalúan las presiones plantares y se hacen test que valoran la función de las estructuras implicadas.
- Exploración dinámica en plataforma de presiones (caminando), para observar cómo el aumento de estrés e intensidad del movimiento influye en la zona afectada.
- Grabación con cámara, y visualización con software especializado: la visualización a cámara lenta ayuda a evaluar los movimientos de forma más exhaustiva.
- Tras las conclusiones que el Podólogo obtenga en el estudio se pueden requerir pruebas complementarias, si se estiman oportunas, para confirmar o completar la exploración.
El estudio biomecánico de la marcha no es algo metódico y que se aplique a todos los pacientes por igual, ya que no es un producto de mercado, el estudio se realiza en base a una serie de herramientas y conocimientos que el profesional posee y que practica responsablemente para obtener los mejores datos y diagnóstico de un paciente concreto, y así poder ayudarle a solucionar su problema.
Tras la finalización del estudio se propone un plan de tratamiento integral, que puede ir desde ejercicios, tratamiento fisioterápico y/o soportes plantares personalizados, según las necesidades de cada paciente.
Si sufres molestias o alguna patología, podemos ayudarte a conocer tu problema, y buscar el mejor tratamiento posible para que puedas volver a realizar tu actividad diaria como siempre lo hacías mediante un estudio biomecánico de la marcha.
Contacta con nuestra consulta para concertar una cita, estaré encantada de atenderos.