Skip to main content

LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN EL PIE GERIÁTRICO.

Para mejorar el impacto de los problemas que puedan aparecer en los pies de nuestros ancianos, os enumero una serie de consejos a seguir en la práctica diaria. 

RECOMENDACIONES DE HIGIENE:

  • Inspección a simple vista para detectar algún tipo de herida u otra alteración.
  • Lavado diario con agua templada y jabones neutros.
  • Secar cuidadosamente y a conciencia todo el pie, haciendo hincapié en los espacios entre los dedos.
  • Corte de uñas en recto. Evitar el corte redondeado o retirar los picos.
  • Evitar el autotratamiento en caso de lesiones, como el uso de parches quitacallos, instrumentos cortantes para las durezas, etc. Pueden dar lugar a heridas, y comprometer la salud del paciente por complicaciones. 
  • Pasear y ejercitar la movilidad, así como trabajar la musculatura a diario.

RECOMENDACIONES DE CALZADO:

Un calzado apropiado debe proteger el pie, adaptarse a él y facilitar la marcha, siendo ligero, cómodo y con espacio extra para el correcto uso de plantillas cuando sea necesario.

  • Usar un buen calzado de piel que permita la transpiración, combinado con materiales elásticos que le aporten confort. 

Se recomiendan acolchados cuando sea posible, para evitar zonas de presión y rozaduras en los pies.

  • Con pala ancha y alta para dejar que los dedos tengan suficiente espacio.
  • Preferentemente con sistema de sujeción, como cordones o velcros.
  • Con contrafuerte, que proporcionará estabilidad y sujeción al pie.
  • La suela se recomienda de goma, con propiedades antideslizantes y flexibles, que darán estabilidad y seguridad al paciente.
  • Tacón de aproximadamente 1.5 cm, hasta máximo 3. 
  • Los calcetines de algodón o hilo.
  • Si el especialista lo recomienda, usar medias de compresión para mejorar el retorno venoso.
  • Plantilla acolchada, y en su caso extraíble para poder usar los soportes plantares personalizados en los pacientes que los necesiten.

TRATAMIENTO:

  • El tratamiento de los pies de los ancianos debe realizarse por un profesional de la salud, en este caso, el Podólogo es el especialista y tiene todas las competencias para tratar cualquier alteración que acontezca en los pies, así como las herramientas necesarias para mejorar o corregir el problema. 

Recomiendo visitar al Podólogo de forma periódica, para mantener y mejorar la salud de los pies de nuestros mayores. 



One Comment

Ir al contenido