Podología Deportiva

La podología deportiva está dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas en los pies debido al gesto técnico de cada actividad deportiva. Además, analiza métodos para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones en estos pacientes.

El podólogo es quién se encarga de todo ello al realizar el análisis y estudio de la marcha, ya que, el pie es una pieza clave en cualquier modalidad deportiva, y actúa como elemento sustentador, propulsor, perceptor del entorno y transmisor de cargas.

Como ejemplo, el running, es un deporte que aporta múltiples ventajas a nivel cardiovascular, muscular y psicológico, pero hay que destacar que es un deporte de alto impacto que provoca un elevado número de lesiones en las extremidades inferiores y, en concreto, en la articulación de la rodilla, especialmente en deportistas no profesionales. 

Además, cualquier estructura implicada en la absorción de impacto es susceptible de lesión, como pueden ser:

  • Los metatarsianos.
  • Ligamentos del tobillo (esguinces).
  • La fascia plantar.
  • El tendón de Aquiles. 
  • El tibial posterior.
  • Los periostios tibiales.
  • Los meniscos.
  • La rodilla.
  • El glúteo medio.
  • Los trocánteres.
  • El pubis, y las articulaciones sacroilíacas.

Las lesiones durante la práctica deportiva se producen principalmente por factores como:

  • La superficie donde se realice.
  • Calzado.
  • El sobreentrenamiento.
  • El nivel o especialidad del deportista.
  • La condición física general.
  • El historial de lesiones.
  • La fatiga.
  • La adaptación durante la carrera.

Si existen alteraciones biomecánicas no tratadas o mal tratadas, se manifestarán con mayor frecuencia y gravedad las lesiones propias del deporte que se practique.

Si el calzado deportivo no es el adecuado para la disciplina que se practica, está gastado y estropeado, o el sistema de cierre y sujeción no es correcto, puede ser el causante de lesiones mecánicas que afecten a la rodilla, tobillo o al pie. Renuévalo cada cierto tiempo de uso, o según la distancia que hayas recorrido con ellos.  Los deportistas con alteraciones deben valorar el uso de plantillas personalizadas, así evitarán la aparición de molestias o posibles lesiones, y por lo tanto aumentará su rendimiento. 

El podólogo propondrá el tratamiento más oportuno según la lesión o alteración biomecánica que presente el deportista. Entre los que están:

  • Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento.
  • Terapia física.
  • Vendajes neuromusculares.
  • Calzadoterapia.
  • Ortesis digitales.
  • Tratamiento de lesiones dérmicas mediante quiropodia. 
  • Soportes plantares personalizados (plantillas).
  • Por último se recurre a métodos más invasivos, como las infiltraciones o la cirugía.

Puedes contactar con nosotros para realizar tu estudio biomecánico de la marcha. 

Tarifa