Podología Infantil

En Podología pediátrica nos ocupamos del estudio y tratamiento de los pies de los niños. 

Detectar problemas en la estructura del pie y en la marcha del niño puede solucionar patologías actuales, o prevenir complicaciones en la edad adulta.

En el niño debemos de valorar: 

  • Un desarrollo y ritmo de crecimiento normal de los pies.
  • Vigilar su forma de andar y posturas que adopta, detectando cuales son anómalas para su etapa de crecimiento.
  • Estructura armónica y alineada de piernas, rodillas, tobillos y pies.
  • Desgaste correcto del calzado.
  • Que corra, haga giros, suba y baje fácilmente, sin caídas y de forma corriente.

Nos debe llamar la atención cuando: 

  • El niño se cae con frecuencia, muestra apatía por los deportes o se cansa al caminar.
  • Se descalza a menudo.
  • Camina con los pies hacia dentro, de puntillas…
  • Se queja de dolor en piernas y pies.
  • Sus uñas o su piel no tienen un aspecto natural.

En que puede ayudarle su Podólogo: 

  • Uña incarnada, provocada muchas veces por el uso de calzado demasiado pequeño durante la infancia o por el mal corte de las uñas.
  • Verrugas plantares (papilomas).
  • Pie de atleta/micosis.
  • Exceso de sudoración.
  • Pie plano valgo infantil.
  • Dedos superpuestos/montados.
  • Juanete/ hallux valgus juvenil.
  • Marcha en aducción (camina con los pies hacia adentro).
  • Metatarso aducto (la forma de su pie es arriñonada, con la parte anterior desviada hacia dentro).
  • Afectación de los cartílagos de crecimiento (enfermedad de Sever, también conocida como apófisis calcánea, es una inflamación dolorosa de la placa de crecimiento del talón y es una de las causas más comunes de dolor de talones en niños. Se puede presentar en un niño de entre 8 y 14 años).

Se aconseja una primera revisión podológica a los 3 años. Se realizará un seguimiento periódico del desarrollo del niño para ver si su evolución es adecuada. 

Si se detecta durante su evaluación en la consulta podológica alguna alteración en el desarrollo normal del pie, y es recomendable iniciar el tratamiento, éste se instaurará de forma precoz para evitar futuras repercusiones en el propio pie, o en otras articulaciones como rodillas, cadera o columna.

En el apartado de blog os he dejado unas recomendaciones sobre podología infantil, para guiar de forma adecuada el desarrollo de nuestros pequeños. 

Ante cualquier duda estaremos encantados de atenderle en consulta. 

Tarifa